Buenas prácticas
Es necesario poner ciertos límites para compatibilizar el uso de estos espacios y su conservación.

1
Demasiada gente visitando las pozas puede afectar a su equilibrio. Visítalas con moderación.

2
Visita la poza un tiempo limitado para dejar descansar la fauna que habita en el lugar.

3
Trata de comer un poco alejado/a del río, para no dejar residuos en él.

4
Evita dañar el terreno y abrir nuevos espacios y caminos.

5
Aprovecha para conocer la naturaleza: las radios, mesas, neveras y flotadores no son necesario para disfrutar en este entorno.

6
Lleva los animales de compañía siempre atados.

7
No dejes desechos y si encuentras residuos que han dejado otras personas puedes recogerlos.

8
Deja el entorno natural tal y como lo has encontrado. Arrancar una flor o llevarse un animal puede parecer inocente, pero si lo hacen más de 200 personas al día, el espacio queda gravemente afectado.

9
Transmite a la gente estas ideas! Tu colaboración es vital para conservar estos espacios.

10
Los productos cosméticos y las cremas solares son altamente contaminantes. Trata de no introducirlos en el agua del río.
¡Gracias a tu ayuda podremos seguir disfrutando de este espacio natural!